







![]() |
“Subjetividad llave del conflicto” Negociación: poder basado en la subjetividad |
Una propuesta que nos invita a repensar en la práctica nuestra forma de entender los conflictos y practicar la negociación. Un giro copernicano hacia la valoración de las subjetividades coloca a la negociación en un espacio de respeto por las miradas y, al incrementar un paso la profundidad de análisis, facilita la resolución de conflictos relacionales y operativos.
“Como nos demuestra Ignacio en su libro, la conversación es una herramienta poderosa para gestionar conflictos. Veo valioso en nuestras organizaciones pasar del paradigma de confrontación y de poder al de coopetición propuesto. Esto será posible si empezamos por reconocer la mirada del otro; aunque distinta a la propia, legítima. La coopetición funciona. Lo invito a encontrar algunas de sus pistas claves en esta obra”.
Carlos Escobar
Vicepresidente de RRHH y Asuntos Legales de VW de México
“Potenciar la capacidad humana de interacción positiva es uno de los objetivos prioritarios ante las múltiples demandas de este tiempo. La cantidad y complejidad de necesidades, coloca en estas interacciones conflictos cada vez más frecuentes. Necesitamos propuestas que integren la diversidad y encuentren salidas creativas a estos desafíos. La realidad social, empresarial y también política que observamos desde el MPPU reclama nuevos estilos relacionales que integren proyectos con el cuidado de los vínculos. Ignacio ha puesto su compromiso y sus conocimientos, muchos de los cuales están expresados en este libro, al servicio de ese cambio y por ello lo considero un aporte calificado para la calidad institucional y social que esperamos”.
Cecilia Di Lascio
Copresidente internacional del MPPU
Presidente del Movimiento Políticos por la Unidad de Argentina
“Conocí a Ignacio Bossi como mi coach en 2006 y fue mi profesor de Negociación en 2008. Hoy me une a Ignacio la amistad. En él veo una enorme creatividad y capacidad de comunicación que siempre fueron objeto de mi admiración. Su mirada del conflicto organizacional, generado primariamente por la presencia de juicios divergentes, y su propuesta de cómo abordarlos, contribuyeron en mucho con mi capacidad negociadora; es por eso que estoy seguro de que este libro de negociación le será de gran utilidad”.
Alejandro Lastra
Director de Asuntos Legales de IBM
Visite la página del Libro www.negociacion-ontologica.com
Powered by WordPress | Designed by DVs Sistemas